Cada día el coste de adquisición por venta es más alto, por lo que la recurrencia de tus clientes es un aspecto VITAL en la rentabilidad de tus campañas. Ya no tienes que pensar si tu CPA compensa la venta, sino en el LTV (life time value) de tu cliente. Hay varios aspectos que determinan la recurrencia, obviamente el primero es el producto: el cliente debe estar satisfecho con lo que compra y debe tener un buen concepto de su calidad y precio. El servicio al cliente es esencial, así como otros aspecto de la posventa. Sin embargo, hoy nos enfocamos en algo más intangible: el unboxing, último paso de todo el proceso.
Los clientes cada vez compran más online por diversas razones: comodidad, precio, stock inmediato… Sin embargo, algunas tiendas marcan la diferencia sobre otras en la experiencia que tiene el usuario al recibir el paquete. Hoy en día esta experiencia tiene que ser única, customizada y debe transmitir los valores y mensajes de la marca.
Entonces, ¿qué importancia le das tú? ¿Eres de los que envuelven sus productos con el material más barato y básico disponible en el mercado? Si es así, empieza por dedicar más recursos e imaginación a tu packaging. ¡Estás infravalorando un elemento clave en tu estrategia de branding y marketing!
Crea experiencias a primera vista
La relación del cliente con el producto empieza mucho antes de que este lo tenga en sus manos. La fase en la que recibe el pedido es única y, como se suele decir, no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Diseña un packaging que mejore la experiencia de tu cliente con el producto; un paquete que no solo responda a unos estándares de seguridad y mantenimiento del producto en perfectas condiciones, sino que promueva la fidelidad a tu marca y le encante a tu cliente. Debe de identificar que ese es el paquete que esperaba.
Bolsas de envío personalizadas de la marca Bimani 13. Usa el color corporativo y saluda a su clienta con el nombre que usa para su comunidad Bimani. Además, cada prenda viene envuelta en papel de seda e impregnada con la fragancia de la marca junto con una tarjeta que la promociona. Aprovecha para hacer cross selling y mostrar otro producto mientras mejoraS la experiencia de unboxing.
Comunica a través de tu packaging
Es un error pensar en el packaging de tu producto como un mero envoltorio. Lo visual manda, no solo comemos con los ojos, también compramos con ellos. El sentido de la vista es decisivo en marketing, pero también influyen el del olfato e incluso el tacto. Échale imaginación, las opciones son infinitas, puedes jugar con varios elementos para que tu cliente se emocione cuando abra su pedido. ¿Has comprado un producto de Apple o de la marca de cosméticos Lush? Abrir uno de sus productos cuando te llegan a casa es un auténtico ritual que cualquiera querría repetir.

Sobrepasa las expectativas de tu cliente
Esta es la clave. Si quieres que tu cliente no se olvide de ti y vuelva a comprarte, tienes que darle un buen motivo. El packaging te da la oportunidad de sorprenderle, de darle las gracias por elegirte. Incluye junto al producto un código de descuento para futuras compras, un vale regalo, merchandising de tu tienda o la opción de probar alguno de tus productos o servicios prémium.
Nunca sacrifiques el objetivo fundamental
Es importante que sigas todas estas pautas, pero esto nunca debe condicionar que el producto no esté debidamente envuelto. No olvides que el producto es siempre el NÚMERO UNO y el mejor comunicador de tu marca. Debe llegar en perfectas condiciones y el packaging debe de girar alrededor de él, potenciándolo y dándole aún más valor. Nunca al revés.
De modo que sí, definitivamente el packaging influye en la recurrencia de tus clientes. Tan solo depende de la importancia que le des y del partido que le quieras sacar. En estos tiempos de YouTube y redes sociales lo más importante es aprovechar el contenido para tener nuevas fuentes de tráfico, y si es orgánico mejor. Haz que tus clientes se sientan orgullosos del paquete que reciban y quieran compartirlo… ¡los unboxings están de moda! Y no solo para influencers, cada uno de tus clientes quiere tener una experiencia como las que ven en los perfiles de Instagram y YouTube de sus influencers favoritos.
Deja un comentario